Actividades por Día del Maestro y el Bicentenario de la República

ACTIVIDADES EN HOMENAJE AL DÍA DEL MAESTRO Y EL BICENTENARIO DE LA REPÚBLICA ORGANIZADA POR EL CPPe

 

La celebración del día del maestro del presente año, coincide con la celebración del Bicentenario de la República y el cambio de gobierno. Este acontecimiento, permite desarrollar una serie de reflexiones que incidan en la vida de los docentes y el futuro de la profesión.

El Colegio de Profesores del Perú, creada por la Ley Nº 25231 y modificada por la Ley Nº 28198, es una institución con personería jurídica de derecho público interno que afilia a los profesionales de la educación del Perú. Es autónomo y democrático; brinda a sus miembros servicios profesionales, culturales, sociales y de defensa, en el marco de las normas éticas y deontológicas de la profesión, y las normas legales vigentes.

El fundamento deontológico de la misión ética del educador profesional se guía por lo siguiente: “El más alto cargo que un ciudadano puede desempeñar en una democracia es el de maestro.” Es ella la que define con meridiana claridad, el horizonte de nuestra profesión, precisando que el educador profesional está al servicio del educando, sus colegas, el pueblo, la sociedad y la patria. Como tal, el fundamento de nuestro ejercicio profesional es la defensa y promoción de los derechos humanos, la democracia y la justicia social; por tanto, la esencia nuestro ejercicio profesional es la formación integral del educando, para cuyo logro se dedica con afecto, lealtad y respeto a su dignidad. La labor del docente colegiado, se basa en el fiel cumplimiento del Código de Ética, los estatutos y demás normas específicas.

El CPPe, valora el PEN 2036, cuyo objetivos estratégico 2 nos dice “Las personas que ejercen la docencia en todo el sistema educativo se comprometen con sus estudiantes y sus aprendizajes, comprenden sus diferentes necesidades y entorno familiar, social, cultural y ambiental, contribuyen de modo efectivo a desarrollar su potencial sin ningún tipo de discriminación, desempeñándose con ética, integridad y profesionalismo, desplegando proactivamente su liderazgo para la transformación social y construyendo vínculos afectivos positivos.”

Es decir, reconocemos que la profesión docente, es una carrera profesional al servicio de la sociedad, la educación, la cultura, los procesos de cambio y la preparación para enfrentar la complejidad de nuestro tiempo. En ese contexto, desde nuestra Orden Profesional, nos hemos comprometido promover una serie de actividades orientadas a la revaloración de la carrera docente, con una serie de actividades académicas y culturales, que permita rendirle un justo homenaje al Maestro en su Día y fortalecer nuestra identidad nacional celebrando el Bicentenario Patrio.

FECHANOMBRE DE LA ACTIVIDAD
18-06-2021LA EDUCACIÓN REMOTA Y EL ROL DEONTOLOGICO DE LOS EDUCADORES
25-06-2021EDUCACIÓN REMOTA, DESCENTRALIZACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA PARA UN PAÍS INTEGRADO
01-07-2021CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL, IMPLEMENTACIÓN, PROBLEMAS Y PROPUESTAS.
02-07-2021DOCENCIA Y CALIDAD EDUCATIVA EN AMÉRICA LATINA, EN TIEMPOS DE PANDEMIA
05-07-2021ACTIVIDAD CULTURAL POR EL DÍA DEL MAESTRO: POESÍA, MÚSICA Y CANTO.
09-07-2021SESIÓN SOLEMNE DEL CPPE POR EL DÍA DEL MAESTRO CON PROGRAMACIÓN ESPECIAL
15-07-2021EDUCACIÓN: REFLEXIONES, PRESENTE Y FUTURO EN EL CONTEXTO DEL BICENTENARIO
16-07-2021BALANCE DE LA EDUCACIÓN AL BICENTENARIO DE LA REPÚBLICA
24-07-2021ENTREGA DE LA MEDALLA DE HONOR CPPE
24-07-2021ENTREGA DE RESOLUCIÓN DE FELICITACIONES POR EL DÍA DEL MAESTRO Y EL BICENTENARIO PATRIO CON AUSPICIO DE ENTIDADES PÚBLICAS.
30-07-2021EVALUACION DEL MENSAJE PRESIDENCIA: RETOS DE LA EDUCACIÓN Y SALUD EN EL CONTEXTO DE UN NUEVO GOBIERNO.

 

Nota: Todas las actividades se desarrollarán a partir de las 7:00 pm con programación especial.  A los docentes y público interesado que participen de los eventos académicos y desarrollen las actividades propuestas, se le entregará un certificado en “DOCENCIA Y POLÍTICAS EDUCATIVAS AL BICENTENARIO DE LA REPÚBLICA”, por 100 horas académicas otorgadas por el CPPe y la Asociación de Universidades del Perú – ASUP.

Todos los videos quedan grabados en el fanpage del CPPe para su seguimiento y revisión.

Comisión de Programa

Equipo de prensa y comunicaciones

Lima, 14 de junio de 2021

1DECANO NACIONALOCAÑA ALEJO, PABLO HELÍ
2VICEDECANA NACIONALOLIVERA CCALLA, ELIZABETH EDITH
3DIRECTORA SECRETARIA NACIONALGARCÍA COSTILLA, ZAIDA PATRICIA
4DIRECTOR NACIONAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS Y PROFESIONALESNIEVES FABIÁN, MANUEL LEONCIO
5DIRECTOR NACIONAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y JURÍDICOSHUIMAN ESPINOZA, CARLOS
6DIRECTORA NACIONAL DE ECONOMICA Y FINANZASAGÜERO VILLANUEVA, DORIS
7DIRECTOR NACIONAL DE PREVENSIÓN Y BIENESTAR SOCIALPARIONA QUINTANA, CAEN
8DIRECTOR NACIONAL DE COORDINACIÓN REGIONALSOTO LUQUE, LUIS MARCIAL
9DIRECTOR NACIONAL DE PRENSA, EVENTOS Y PUBLICACIONESLUQUE CCOTA, LEONCIO